
SOFAI es una asociación civil conformada por un grupo de personas autoconvocadas para dar un abordaje integral a los incidentes y crímenes de odio en Uruguay bajo la perspectiva de las múltiples interseccionalidades, aunque se dará prioridad a aquellas que tengan que ver con la identidad de género, orientación sexual, etnia y/o procedencia (e interseccionalidades).
SOFAI tiene dos áreas de acción: concientización, donde realizamos acciones dedicadas a visibilizar y comunicar la problemática y el Espacio Acogida, Asesoramiento y Derivación (AAD), donde realizamos asesoramiento legal y acompañamiento psicosocial, dando recursos a las víctimas para que puedan tener y acceder a herramientas psicosociales y legales para afrontar las consecuencias de estos eventos, realizando también la debida Derivación, donde presentamos a la persona los distintos recursos disponibles del estado, la sociedad civil ú otra índole, que pueden ayudarle en su proceso.
¿Qué es un incidente de odio?
Es un acto de agresión o trato hostil, que la víctima u otra persona percibe que se debe al rechazo de algún aspecto de su identidad colectiva. Puede manifestarse como conductas violentas, desde el daño físico, la agresión verbal e incluso en acciones más sutiles. Un incidente de odio puede ser o no un delito / crimen, dependiendo de la legislación de cada país.
¿Qué es un crimen de odio?
Se le denomina delito o crimen de odio a aquellos incidentes de odio que están amparados por la legislación nacional.